EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA

La fiscalidad de la vivienda en España continúa siendo un foco de inseguridad jurídica, conflictos tributarios y desconfianza entre los contribuyentes. Así lo revelan los análisis recogidos en el informe del IEE, elaborado por expertos en derecho tributario y fiscalidad. Consultar informe aquí
El informe cuenta, entre otros, con las aportaciones de Pablo Chico de la Cámara, catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Rey Juan Carlos y de Felipe Rufino Laffitte, presidente y consejero delegado de Impuestalia.
Nuestro consejero delegado focaliza la incongruencia existente entre los diferentes impuestos aplicables —como el IBI, ITP, AJD e ISD— que emplean criterios distintos para valorar los inmuebles y la obsolescencia del valor catastral, lo que, junto al elevado volumen de litigios fiscales, genera un riesgo importante tanto para los ciudadanos como para las Administraciones. Según la AIRF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), un alto porcentaje de reclamaciones de los contribuyentes resultan favorables para estos, lo que pone en evidencia la inestabilidad del sistema.
Por otro lado, Chico de la Cámara analiza la fiscalidad vinculada a la edificación y transmisión de las viviendas, alertando sobre una sobrecarga impositiva derivada de la dispersión de competencias entre las distintas Administraciones públicas.
Ambos expertos coinciden en que una reforma integral de la fiscalidad inmobiliaria es urgente para reducir la litigiosidad, mejorar la seguridad jurídica y garantizar un sistema más justo, coherente y adaptado a la realidad del mercado.
Si quiere revisar sus impuestos, contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.